Los voltìmetros (uno por cada baterìa) son clase 1.5, el fondo escala real es de 5V, la escala es ficticia
(fabricada apositamente), el "truco" està en un DC-DC converter de precisiòn (uno por cada voltìmetro) que sustrae
exactamente 10V de la entrada del voltìmetro, asì que la parte màs importante de la escala (por encima de los 10V)
resulte ampliada, al punto que se pueden apreciar los 50mV sin dificultad.
El amperìmetro es de clase 1.5 tambièn, y tiene cero central, dado que el sentido de la corriente se invierte durante la
fase de tracciòn y de frenado con recuperaciòn (o de recarga), el fondo escala es 50A aunque la corriente màxima
pueda llegar a los 70A: eso ocurre bastante raramente, durante una aceleraciòn extrema o en un camino muy
empinado. Por eso preferì quedarme a los 50A de alcance, para tener màs precisiòn en la parte que se utiliza màs
frecuentemente: ademàs, el galvanòmetro y el shunt tienen una capacidad de sobrecargo del 200% sin dañarse.
Voltìmetros y amperìmetros tienen iluminaciòn conectada a las luces de posiciòn.
De mi experiencia te digo que las baterìas pueden exhibir un comportamiento MUY diferente segùn la MARCA,
y tambièn segùn el modelo por cada marca (por ejemplo, las "Sprinter" y las "Drysafe" de Exide).
Por ahora te digo que las peores en absoluto fueron las FULLRIVER (...made in China...

).
Los voltìmetros me permiten darme cuenta de la disminuciòn de capacidad, pues de autonomìa, de las baterìas poco a
poco que envejecen. No hay un punto en que se "deben" cambiar, excepto en el caso de un derrumbamiento
imprevisto de una de ellas (en este caso los voltìmetros individuales no tienen precio...)
Yo decido sustituirlas cuando la capacidad se ha reducido al punto que casi no logre màs ir a mi trabajo y volver a casa
(22 kilometros, 11+11) y por ahora esto ha ocurrido entre los 8000 y los 9000 km recorridos, segùn el tipo de
baterìas.
Pero, las dos cosas màs importantes a fin de la vida ùtil de las baterìas son: la TEMPERATURA y el SISTEMA DE
RECARGA.
He aislado termicamente el hueco de las baterìas, y he instalado un sistema de caletamiento, controlado por un
termòstato. Ademàs hay un termòmetro digital instalado en el manillar, con su sensor, y otra sonda de temperatura
para el sistema de recarga baterìas, cuando estè conectado. En total hay 3 sensores de temperatura (termòstato del
calentamiento, termometro digital y sistema de recarga).
Dado que el cargabaterìas incorporado en el "drive" no me satisfacìa, estoy utilizando un sistema de recarga
exterior muy particular. El cargabaterìas propiamente dicho es un ZIVAN NG1 (a la mano derecha en la foto).
Este cargador està "integrado" por un "float charger" (el aparato con el miliamperìmetro instalado encima de su
tapa), que sirve para mantener la corriente de float charge despuès que el ciclo de recarga haya terminado (el NG1
no tiene esta caracterìstica de fàbrica), y tambièn para que las baterìas no se dañen (sulfataciòn) cuando sea
deseable dejar temporalmente el veìculo aparcado con las baterìas parcialmente descargadas SIN recargarlas.
El otro aparato a la mano izquierda es un proyecto mìo tambièn, y sirve principalmente para garantizar que las
baterìas siempre se recarguen de manera EQUILIBRADA entre ellas, dado que una desigualdad en esta fase podrìa
manifestarse en una desminuciòn de vida ùtil de una o màs baterìas y en una recarga incompleta del conjunto
(es decir, menos autonomìa de marcha...) Este aparato tiene tambièn otra funciòn, que es la posibilidad de ejecutar
un "deep cycle" (descarga profunda) automàtico de las baterìas, con corrientes diferenciadas, y empezar
automaticamente la recarga en cuanto el "deep cycle" estè completado. Ademàs, puede hacer empezar la recarga
a la hora que se desee (tambièn despuès de dìas) y encender o apagar la calefacciòn de las baterìas.
Por ahora solo te digo que el medio principal de control del equilibrio de carga son 4 MOSFET de potencia, y que el
"equilibrador" comunica con el cargador NG1 (a travès del cablito) verde/amarillo, porque debe saber en cual de las
3 posibles fases de recarga se encuentre el cargabaterìas, para adaptar sus voltajes de intervenciòn.
Por ahora me paro aquì, porque no quiero machacarte con detalles que quizà no te interesan, pero si quieras que
hablemos de algun aspecto en particular, no te hagas problemas, aquì estoy...

Y lo màs importante... ¡NO TITUBEES en rectificarme cuando me equivoque escribiendo en castellano!

Tengo necesidad de mejorar mi Español, pero no puedo hacerlo sin conocer mis errores...

¡Hasta pronto!