Estaciones con wifi compatibles con la app WS View y sistemas comparables Ecowitt, Fine Offset, Misol, Froggit, FanJu, Sainlogic, Waldbeck, Huygens, Ventus, Watson... 1: dar de alta la estación a Meteoclimatic con todos los datos necesarios. En Software: Meteo CT En Marca y modelo de estación: si aparece en el desplegable, seleccionarla. Sinó Froggit WH3080 La zona horaria en Meteoclimatic (desplegable en la ficha) tiene que ser UTC (la estación puede estar en horario civil a pesar de ello). De otro modo NO FUNCIONARÁ. Descargar la app para configurar la estación. Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ost.ecowitt&hl=es&gl=U S&pli=1 Alternativas si esta app no nos conecta con la estación: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ost.wsview&hl=en_US&gl =US / https://apps.apple.com/es/app/ws-view/id1362944193 Iphone: https://apps.apple.com/es/app/ecowitt/id1576152334 Estaciones Bresser: no es necesaria ninguna app (se configura mediante el navegador del PC o móvil: instrucciones para Bresser) Esta aplicación es necesaria para conectar correctamente la estación a la red y configurarla. Una vez la tengamos en marcha debería presentar este aspecto (si no la hemos dado de alta en Wunderground no mostrará los datos, pero eso es irrelevante si sólo pretendemos enviar datos a Meteoclimatic). Para ello debemos estar conectados desde la misma red wifi que la estación, y, en el proceso inicial, al lado de la estación para poder configurar la conexión wifi de ésta. Importante: Comprobada la compatibilidad de la APP del móvil con nuestra estación, y teniendo la estación registrada en Meteoclimatic, lo primero que tenemos que hacer es generar una contraseña para nuestra estación siguiendo este enlace. Nota: las contraseñas generadas sólo són válidas hasta las 0:00 UTC del día que se han generado si la estación no se configura para enviar datos. De no ser así habrá que generar una nueva. Esta contraseña es la que deberemos poner en la estación y no la de Meteoclimatic Así que la hayamos generado, la estación aparecerá automáticamente en esta (y otras) páginas, sin datos hasta que configuremos debidamente la consola. En caso de encontrarnos que hemos perdido la contraseña o la utilidad de alta nos informe de que la estación ya está dada de alta sólo hay que esperar al día siguiente, ya que si la estación no ha mandado nunca datos la contraseña es temporal y se elimina automáticamente durante la madrugada. |
|
![]() ![]() |
Cuando veamos los datos de nuestra estación en la App (hay que seguir las instrucciones de la propia app y de la estación) pulsamos los tres puntos arriba a la derecha y seleccionamos en el desplegable "Others".
En la página que aparecerá pulsamos en DIY other servers. |
|
![]() ![]() |
Seguidamente en el globo "Customized".
|
|
![]() ![]() |
En una de las primeras pantallas se puede configurar la conexión a www.ecowitt.net. Es importante conectarla a ecowitt, porque sin esto la estación se desconectará cada 10 minutos, no sincronizará el reloj ni recibirá actualizaciones, y al final terminará desconectándose completamente sin poder enviar datos a ninguna parte.
En la siguiente página la configuramos con los siguientes valores (en la captura de pantalla se trata de un ejemplo, evidentemente aquí tenemos que poner los datos de nuestra estación.) Seleccionamos "Enable" en Protocol "Wunderground" (importante; hay que pinchar y cambiar la opción predeterminada) en Hostname meteoclimatic.atmos.cat En "Path" /wu? (en algunas estaciones es preciso poner wu? sin el / inicial, por error del fabricante) En Station ID el código de nuestra estación en Meteoclimatic. Atención: tiene que ser exacto al código de estación que nos sale en la ficha de la estación en www.meteoclimatic.net En Station Key: la contraseña que habremos generado en el enlace del primer mensaje http://meteoclimatic.atmos.cat/alta (Nota: las contraseñas generadas sólo són válidas hasta las 0:00 UTC del día que se han generado si la estación no se configura para enviar datos. De ser así habrá que generar una nueva.) Port: 80 Upload Interval: 60 Y le damos en "Save". Ejemplo (con datos imaginarios no funcionales) Si no vemos al cabo de unos 6-7 minutos la plantilla correspondiente a nuestra estación en esta lista lo más indicado es comprobar que hemos escrito bien el código de la estación: letras en mayúsculas, ningún espacio (tampoco por delante ni por detrás), que no hemos introducido ninguna O mayúscula en vez de algún 0 en cifras y que la longitud total del código sea de 19 caracteres. |
|
![]() ![]() |
Seguidamente vamos a la ficha de nuestra estación en Meteoclimatic, sección "mis estaciones", y en la dirección URL de la plantilla escribimos
Code: http://meteoclimatic.atmos.cat/weatherlink/plantilles_directes/???????????????.htm(no ponemos los interrogantes, sinó en su lugar el código de nuestra estación en meteoclimatic) Y le damos a "guardar". En Meteoclimatic la zona horaria en la ficha de nuestra estación debe ser en cualquier caso UTC |
|
![]() |
Easy Weather 2 per a Ecowitt HP 3500
|
|
![]() |