Para configurar más campos, será quizás preciso seguir estos pasos:
http://www.atmos.cat/perl?num=1578942090 Con esto la estación empezará a enviar datos a atmos.cat donde se generará la plantilla, pero aún nos queda configurar Meteoclimatic para que pueda encontrarla, de otro modo no se vinculará.
Para ello pinchamos en
este enlace Allí introducimos la dirección MAC de nuestra estación (la que aparece en la pantalla con que nos conectamos a ecowitt.net (atención NO la de la captura puesta en este mismo hilo, sinó la que veamos en la app de nuestro móvil), y el código de nuestra estación en Meteoclimatic.
Nos aparecerá una pantalla parecida a esta (pero con nuestros datos, esto es sólo un ejemplo) donde veremos los datos que tenemos que introducir en nuestra ficha de Meteoclimatic, que son:
Marcado en amarillo: la URL de la plantilla. Es el dato más importante.
Y debajo, un enlace al resumen de datos, que es útil ponerlo donde dice "pagina web" en la ficha de Meteoclimatic, para mejor control de las actualizaciones.